domingo, 12 de octubre de 2014

Ejercicio 3. Torneo compositivo.

Torneo fotográfico:

 LOS SIETE PECADOS CAPITALES.

1.Lujuria

La composición es claramente explosiva, la expresividad en los cuerpos y en las caras conforman un estado pasional bastante interesante. Si nos fijamos detenidamente en los aspectos técnicos apreciamos la forma de triángulo invertido formado por la posición de los personajes que entendiendo el mensaje viene a ser un pubis femenino queriendo hacer un poco alusión a la superioridad femenina respecto a la imagen.


2.Gula

En esta fotografía encontramos una composición prácticamente horizontal con simétrica en la parte inferior incluso siendo guiada por una línea intermedia entre las cabezas (forma triangular), también vemos que la parte superior, dividida de la zona baja por un céntrico banco, rompe con una asimetría mediante el cuerpo de la persona situada de en la parte alta. 


3. Avaricia

Aunque en un principio nos resulte complicado entender la imagen si nos fijamos bien nos daremos cuenta de que la persona con el zapato en mano es la protagonista del pecado puesto que en la otra mano tiene un fajo de billetes al que no da importancia ya que necesita mas, incluso sin importar el como o el que, le roba el propio zapato, con el que la otra persona necesitada  come del dinero que está pidiendo en la calle.
La composición es descendiente dando una impresión de negatividad en el mensaje transmitido, imagen también entre picada con un centro en el  zapato.


4.Envidia

La siguiente imagen comienza en un punto bajo, refiriéndose a la expresión negativa de la persona envidiosa. ascendiendo hasta las chicas del primer plano felices y disfrutando de su amistad, formando un contra pidado pues la imagen se sitúa a sus pies. También se nota el aislamiento por conducta de la chica trasera por el propio pecado tan negativo. El uso de los desenfoques para crear mas dramatismo esta presente.


5.Soberbia

Mediante una composición triangular y la mirada desde arriba damos un aspecto de superioridad de la persona ante el espectador , el juego de luces creando contraste crea un efecto resaltado sobre el claro cielo azul. La posición de los brazos nos eleva el resultado de prepotencia pues las proporciones de las manos en diferentes puntos acentúa con creces la fuerza de la persona dando una sensación incluso amenazante.


6.Pereza

 En la siguiente imagen nos encontramos con elementos incisos que nos sugieren las diferentes partes sobresalientes en una continuidad, como el las cabezas o los cuerpos. Se diferencia una línea diagonal de luces empezando en la frente del hombre prolongándose por la espalda de la chica, donde a su vez acaba en el hombro mismo, esta línea se interpreta de manera negativa pues la poca productividad de la pareja es el pecado que hemos querido personificar.


7.Ira

Para concluir con el tema descubrimos esta imagen que se basa en figuras sobre fondo. Como se puede apreciar, la escena la conforman dos cuerpos uno, situado a la derecha, con una posición furiosa con el puño elevado y con la otra mano agarrando de lo que podríamos suponer que es el pelo de la otra persona, y la figura de la izquierda parece exhausta y absolutamente agobiada por el mismo acto.



Modelos cooperante: Gabriela, Bárbara, Abraham y Elena.






No hay comentarios:

Publicar un comentario