domingo, 12 de octubre de 2014

Las formas en la naturaleza.


Comencemos con una breve definición de lo que es la forma, pues no se debe confundir nunca con la composición. La forma es el límite entre un cuerpo y el espacio, y la composición una forma situada de diferentes maneras en el espacio. Al igual que la forma nos sirve para informarnos de la naturaleza del objeto. 

En la naturaleza misma encontramos las formas mas cotidianas de nuestro día a día y muchos de los artistas por no decir todos usan esas formas para plasmar sus sentimientos o su idea del mundo.

La onda es una forma que comunica, según su longitud se ha podido medir diferentes capacidades como en el sonido, pero las podemos apreciar en las mismas curvaturas de las serpientes o las olas del mar. 


El ángulo proporciona una manera de protección como en los rosales, para evitar ser arrancadas las rosas; en los animales como el erizo o incluso de manera artificial en las puntas de las flechas producidas por nosotros mismos.


Una cosa interesante del hexágono es que se ha formado mediante la misma presión por todas parte de muchas esperas, si hacemos el experimento impresiona la geometrización que hayamos pues para mayor eficiencia se forman redes de conexión aprovechando todos los rincones. 


En la naturaleza y en estructuras artificiales encontramos fractales, que vienen a ser similitudes entre el todo de un objeto, como una montaña, hasta las partes que lo conforman, como las rocas de la misma montaña. Se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas,


Una de las formas más naturales que se conocen para aguantar el peso son las parábolas, por eso, el agua es un buen ejemplo, ya que si nosotros estamos regando observamos como el flujo del agua presionado por la fuerza nos muestra esta forma parabólica. Los arquitectos se han basando en ella para la construcción de puentes entre otras edificaciones.


La hélice es una figura curiosa puesto que gracias al vencimiento de la ficción, la naturaleza nos regala unos espectáculos tan asombrosos como el mismo acto de las mariposas con sus lenguas al alimentarse.



En las espirales encontramos una curva que empieza en un punto y va creciendo hasta donde se limite la forma, es una magnifica obra de la naturaleza porque, a parte de ser bellísima, mediante ella se han podido hallar con exactitud grandes logros en matemáticas como el tema de la proporcionalidad. Las encontramos en caracoles.











No hay comentarios:

Publicar un comentario