Para hablar de las leyes de la Gestalt es preciso decir que están directamente enlazadas con la psicología. Fueron unas leyes establecidas por Max Wertheimer y sus partidarios, en el contexto de la línea de investigación de la escuela alemana de la psicología de la Gestalt.
Estudiando la historia del arte, se apoyaron en lo opuesto a todo lo anterior establecido como la suma de sus partes los es todo, iniciando una investigaciones sobre los que las sensaciones y sus resultados mediante las percepciones individuales.
Las leyes son las siguientes:
- Principio de la semejanza- Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. Depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.
- Principio de la proximidad - Agrupamiento en secuencias de elementos por nuestra mente basado en la distancia.
- Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en el espacio. ( La siguen las ciencias de la biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética)
- Principio de continuidad - Los elementos que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.
- Principio de dirección común -Los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.
- Principio de simplicidad- El receptor organiza sus campos perceptibles con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.
(Esto no es solo un rombo, sino dos "k"s, una frente a otra)
- Principio de la figura sobre fondo - La mente no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. Depende de la percepción del objeto será la imagen a observar.
- Principio de la experiencia adquirida - El propio sistema nervioso se ha ido formando por el condicionamiento del mundo exterior, dejándonos asociar formas a ideas propias de nuestro cerebro.
(Sabemos que se trata de La Mona Lisa por nuestro propio enlace cerebral pues el cuadro ya lo hemos apreciado con anterioridad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario